El ensayo
Es un texto argumentativo que se podría definir como "una obra en prosa, de factura libre, acerca de un tema que no se llega agotar" en contexto, un ensayo es una obra en prosa que puede tratarse de cualquier tema, eso ya se podría decir que depende de un criterio estético.
¿Qué es lo que lo caracteriza?
Su persuasión, la manera en que puede atrapar a un público, la defensa de las ideas del autor, la libertad de redacción del ensayo, entre otras más generales como la cohecion, coherencia etc.
Clasificacion
Filosofico
Estos se caracterizan po tener un "foco de interés" eso quiere decir que un ensayo filosófico exigirá a su autor a una investigación documental, en la que no sólo se pongan conceptos generales, sino también mostrará ideas desde una nueva perspectiva.
Literario
Se llaman así por la función poética que emplean que se despliega en las líneas, mantiene el punto de vista subjetivo y se apoyan de figuras retóricas y marcadores discursivos propios de la literatura, eso los hace muy atractivos.
Cientifico
Estos son muy frecuentes en los ámbitos académicos, pues permiten demostrar un punto de vista personal e incluso pueden ser una defensa de una teoría novedosa. Los tecnicismos abundan, pero no encriptan la información, pero exijen que el lector conozca algo el tema.
Metodologia
El objetivo de esta es la fiabilidad al trabajo científico.
La secuencia que sigue es muy sencilla seleccionas el tema, lo delimitas, la recopila, y escribes :3.
La estructura
Suele ser título, introducción, desarrollo, conclusión y referencias en ese orden.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario